Ir al contenido principal

"All of me" de John Legend interpretada por Madison Tevlin

Madison Tevlin es una niña de 12 años que se ha propuesto desafiar las estadísticas asociadas a las personas con Síndrome de Down y su capacidad para cantar. En este vídeo interpreta la canción "All of me" (Todo de mí) de John Legend.




"Muy pocas personas con Síndrome de Down serán capaces de cantar" - Down Syndrome Education International

Madison está desafiando las estadísticas.

Madison debe usar el doble de la energía vocal estándar (microvoltios) para producir el sonido del habla.

Madison estaba decidida a no decepcionar a todo el mundo a pesar de tener una infección sinusal durante la grabación.

Habla no sólo de su talento para la actuación, sino también de su impactante personalidad.

Inspírate.

"Las personas con Síndrome de Down suelen tener voces graves" - Down Syndrome Education International

Madison trabaja en técnicas vocales para mejorar la gama y los tonos de su voz.

Madison no dejará que los desafíos se interpongan en sus sueños.

"Los desafíos en el desarrollo afectan a las habilidades comunicativas, el lenguaje y la expresividad" - Down Syndrome Education International

Madison escogió esta canción para expresar sus sentimientos hacia el amor incondicional.

"Pérdida de audición y dificultad con la memoria a corto plazo son efectos comunes del Síndrome de Down" - Down Syndrome Education International

Esta canción tiene 348 palabras. Madison las memorizó todas.

El Síndrome de Down es sólo parte de la identidad de una persona - No define a esa persona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iniciativa "Red de Blogs Pro-Vida"

Hola a tod@s, he decidido llevar a cabo una iniciativa que, espero, nos ayude a conocer y promocionar la causa pro-vida. La idea es crear una especie de red de blogs pro-vida , de modo que los que deseen unirse deberán insertar en sus blogs la imagen que pongo a continuación

Respuestas Pro-vida VII: ¿Y qué haces por los niños nacidos?

 ¿Alguna vez, en vuestras conversaciones con personas pro-elección, os habéis encontrado con una pregunta o frase de este tipo?: “¿Y qué haces por los niños que ya han nacido?"; "No eres pro-vida, eres pro-parto"; "Si tanto te importa el derecho a vivir, ¿por qué no te dedicas a protestar contra los conflictos bélicos?” Seguro que sí. Esta cuestión se plantea de muchas formas, pero al final su esencia vendría a ser: “¿por qué no te dedicas a esta causa, que yo considero legítima, en lugar de a esta otra, que considero ilegítima?” Seres que importan vs. seres que no importan A nadie se le ocurre preguntarle a un grupo que protesta por los desahucios por qué no va a protestar por los recortes en sanidad. Este tipo de preguntas se dirigen, fundamentalmente, a dos movimientos: el pro-vida y el animalista. ¿Y qué tienen estos en común? Que defienden a una clase de seres que se consideran poco o nada importantes en la sociedad actual. Para el no animalista (o especista), ...

Desearía ser pro-elección

Desearía poder estar a favor del derecho al aborto. Desearía vivir en un mundo en el que las sociedades 'civilizadas' reconociesen como sujetos de derecho a todos los seres humanos, en lugar de considerar la eliminación de millones de ellos como un acto de compasión, justicia y empoderamiento. Desearía poder decir a todas las mujeres que atraviesan un embarazo no deseado que no pasa nada, que pueden dejar de estar embarazadas cuando quieran sin perjudicar a nadie. Desearía que ninguna mujer se sintiese empujada a arriesgar su salud y su vida abortando clandestinamente. Desearía no tener que exponerme a ser tachada de machista, de intolerante, de fascista; a que me digan que merezco ser violada y me deseen que mis futuros hijos sufran malformaciones. Desearía no tener que dedicar tiempo y esfuerzo a una causa que parece imposible. Desearía poder vivir mi vida sexual sabiendo que, si alguna vez quedo embarazada, puedo dejar de estarlo al momento, en lugar de vivir un...