Ir al contenido principal

Adopción y Acogida

Información sobre la adopción y la acogida:

Entregar en Adopción

Adoptar

Recursos Estatales



Acoger



Otros enlaces relacionados con la adopción y la acogida:

Fundación Meniños

Aldeas Infantiles SOS España

Fundación Acrescere

(ADVERTENCIA: las opiniones expresadas en los sitios web enlazados son responsabilidad de sus autores y no tienen por qué coincidir con las de la autora de este blog).
    *Ver entradas sobre Adopción

    Comentarios

    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      ResponderEliminar
    2. ¿La Fundación Vicente Ferrer está en contra de todo tipo de aborto o solo del aborto selectivo?

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. No me consta que hagan campaña contra el aborto más allá del selectivo, pero tampoco que hayan apoyado explícitamente el derecho a abortar.

        Eliminar

    Publicar un comentario

    Entradas populares de este blog

    Iniciativa "Red de Blogs Pro-Vida"

    Hola a tod@s, he decidido llevar a cabo una iniciativa que, espero, nos ayude a conocer y promocionar la causa pro-vida. La idea es crear una especie de red de blogs pro-vida , de modo que los que deseen unirse deberán insertar en sus blogs la imagen que pongo a continuación

    La falacia de Beethoven

    Creo que todos hemos oído alguna vez la historia que Lejeune le contó a Monod para explicarle el drama humano que suponía el aborto: Lejeune preguntó a Monod: Ludwing Van Beethoven - "De un padre sifilítico y una madre tuberculosa que tuvieron cuatro hijos, el primero nació ciego, el segundo murió al nacer, el tercero nació sordomudo, y el cuarto es tuberculoso; la madre queda embarazada de un quinto hijo. Ud. ¿qué haría?" - "Yo interrumpiría ese embarazo", respondió con toda seguridad Monod. A lo que su contrincante le contestó: - "Tengamos un minuto de silencio, pues hubiera matado a Beethoven."

    Respuestas Pro-vida VII: ¿Y qué haces por los niños nacidos?

     ¿Alguna vez, en vuestras conversaciones con personas pro-elección, os habéis encontrado con una pregunta o frase de este tipo?: “¿Y qué haces por los niños que ya han nacido?"; "No eres pro-vida, eres pro-parto"; "Si tanto te importa el derecho a vivir, ¿por qué no te dedicas a protestar contra los conflictos bélicos?” Seguro que sí. Esta cuestión se plantea de muchas formas, pero al final su esencia vendría a ser: “¿por qué no te dedicas a esta causa, que yo considero legítima, en lugar de a esta otra, que considero ilegítima?” Seres que importan vs. seres que no importan A nadie se le ocurre preguntarle a un grupo que protesta por los desahucios por qué no va a protestar por los recortes en sanidad. Este tipo de preguntas se dirigen, fundamentalmente, a dos movimientos: el pro-vida y el animalista. ¿Y qué tienen estos en común? Que defienden a una clase de seres que se consideran poco o nada importantes en la sociedad actual. Para el no animalista (o especista), ...