Ir al contenido principal

El movimiento progresista por la justicia social ha dejado a los niños no nacidos de lado

Hoy os traigo un artículo sacado de la web LifeNews.com, sobre el progresivo avance de los movimientos en favor de la justicia social y cómo este se ha venido produciendo completamente al margen de los derechos humanos pre-natales. El texto es obra de Rebecca Stapleford. Rebecca asiste a la Universidad de Georgia y destaca en Griego, Latín y Cultura Clásica. Es vice-presidenta de la UGA Students for Life y en la propia web es descrita como una mujer "orgullosa autista físicamente discapacitada", cuya pasión es ser pro-vida y activista por los derechos de los discapacitados. El artículo se publicó originalmente en el blog Secular Pro-Life Perspectives



***
Probablemente, si has estado expuesto a los escritos e ideas del moderno movimiento progresista en favor de la justicia social, te habrás encontrado con el concepto de privilegio - un término común usado para describir un trato favorable hacia ciertos grupos por parte de la sociedad, muy arraigado
La paz empieza en el útero.
en contraste con la discriminación a la que deben hacer frente otros grupos. Ejemplos comunes de privilegio son el "privilegio blanco", "el privilegio masculino", "el privilegio cristiano", "el privilegio heterosexual", "el privilegio de género", "el privilegio de los sanos" y "el privilegio de clase".
A los miembros de los grupos privilegiados se les recuerda su estatus favorecido y se les anima a "revisar su privilegio" comparando sus experiencias con las mediocres experiencias de los miembros de grupos oprimidos y reconociendo las desigualdades sociales, políticas y económicas que existen en las vidas de estos últimos. Al final, los activistas escriben listas de privilegios que resumen ejemplos específicos de privilegio para ciertos grupos privilegiados. Se han escrito listas de privilegios para casi cualquier grupo de gente posible - excepto para un grupo.
Los no nacidos han sido dejados de lado por el movimiento progresista de justicia social. Ni siquiera se les considera personas. En un intento por llamar la atención sobre esta injusticia he elaborado una lista para los privilegios de nacimiento - el privilegio experimentado por individuos que ya han nacido.

  • Nadie les dice a tus desconsolados padres que siempre podrán internarlo otra vez, que tú no eras un "verdadero bebé", o que fue bueno que murieses porque probablemente ibas a ser defectuoso.
  • La sociedad no cree que acabar con tu vida sea la mejor solución a los problemas y desafíos a los que quizá debas hacer frente en el futuro.
  • La ley no niega tu condición de persona en base a tu edad, apariencia personal, talla, nivel de desarrollo, grado de dependencia o un actual estado de inconsciencia temporal.
  • La ley protege tu vida, incluso si tu madre quiere acabar con ella.
  • La sociedad no intenta justificar que se te mate basándose en las adversidades experimentadas por tu madre. En lugar de ello, intentamos ayudaros tanto a ti como a tu madre a través de vuestras adversidades.
  • La gente que lucha por tu derecho más básico y fundamental a la vida es casi universalmente apoyada y animada. Nadie les acusa de ser teócratas religiosos que solo quieren imponer sus creencias a todo el mundo y que quieren oprimir a las mujeres (Nota: este privilegio no es obviamente experimentado por sus compañeros de lucha).
  • No hay un movimiento de gente que crea honestamente que solo teniendo el derecho a matarte a ti, un ser humano inocente, podrán las mujeres conseguir la igualdad con los hombres y ser liberadas de los grilletes de la opresión patriarcal.
  • Nadie niega que tú eres, de hecho, un ser humano.
  • Las Naciones Unidas y varias ONG's no sugieren que matar a gente como tú sea un modo importante y aceptable de reducir la superpoblación mundial.
Podría seguir, pero hasta ahora debes haber cogido la idea. Aunque hay muchos grupos oprimidos en nuestra sociedad, que todavía luchan por reconocer el sueño de "libertad y justicia para todos", ningún grupo está más oprimido que los no nacidos. Nadie ve cómo su personalidad, humanidad y derecho a la vida (que es el derecho humano más fundamental y del cual dependen todos los demás) son negados sistemáticamente por la sociedad. Los progresistas modernos necesitan darse cuenta de que para defender verdaderamente la justicia social para toda la humanidad, es absolutamente necesario luchar también por los no nacidos y sus derechos.
***
Soy consciente de que la traducción no es muy profesional, pero hago lo que puedo. Si queréis leer el artículo original, lo tenéis en este enlace: The progressive social justice movement has left unborn children behind.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iniciativa "Red de Blogs Pro-Vida"

Hola a tod@s, he decidido llevar a cabo una iniciativa que, espero, nos ayude a conocer y promocionar la causa pro-vida. La idea es crear una especie de red de blogs pro-vida , de modo que los que deseen unirse deberán insertar en sus blogs la imagen que pongo a continuación

La falacia de Beethoven

Creo que todos hemos oído alguna vez la historia que Lejeune le contó a Monod para explicarle el drama humano que suponía el aborto: Lejeune preguntó a Monod: Ludwing Van Beethoven - "De un padre sifilítico y una madre tuberculosa que tuvieron cuatro hijos, el primero nació ciego, el segundo murió al nacer, el tercero nació sordomudo, y el cuarto es tuberculoso; la madre queda embarazada de un quinto hijo. Ud. ¿qué haría?" - "Yo interrumpiría ese embarazo", respondió con toda seguridad Monod. A lo que su contrincante le contestó: - "Tengamos un minuto de silencio, pues hubiera matado a Beethoven."

Respuestas Pro-vida VII: ¿Y qué haces por los niños nacidos?

 ¿Alguna vez, en vuestras conversaciones con personas pro-elección, os habéis encontrado con una pregunta o frase de este tipo?: “¿Y qué haces por los niños que ya han nacido?"; "No eres pro-vida, eres pro-parto"; "Si tanto te importa el derecho a vivir, ¿por qué no te dedicas a protestar contra los conflictos bélicos?” Seguro que sí. Esta cuestión se plantea de muchas formas, pero al final su esencia vendría a ser: “¿por qué no te dedicas a esta causa, que yo considero legítima, en lugar de a esta otra, que considero ilegítima?” Seres que importan vs. seres que no importan A nadie se le ocurre preguntarle a un grupo que protesta por los desahucios por qué no va a protestar por los recortes en sanidad. Este tipo de preguntas se dirigen, fundamentalmente, a dos movimientos: el pro-vida y el animalista. ¿Y qué tienen estos en común? Que defienden a una clase de seres que se consideran poco o nada importantes en la sociedad actual. Para el no animalista (o especista), ...