Ir al contenido principal

Procedimientos abortivos explicados por el Dr. Anthony Levatino

El doctor Anthony Levatino es un médico gineco-obstetra estadounidense que llegó a practicar, en los primeros años de su carrera, hasta 1.200 abortos durante el primer y segundo semestre del embarazo. Reconvertido en pro-vida, hace unos meses decidió colaborar con Live Action en la realización de una serie de vídeos donde explica cómo se llevan a cabo los abortos según la edad gestacional, así como sus efectos sobre el cuerpo de las mujeres. Ahora esos vídeos han sido subtitulados al español por la organización Opciones Heroicas, de modo que he aprovechado para recogerlos en esta entrada, añadiendo imágenes reales de las distintas fases del desarrollo prenatal y aportando algunos datos sobre la situación legal y el número de abortos en España.

Eso sí, tengo que advertir que, aunque los procedimientos se explican por medio de animaciones, su visionado puede resultar impactante y herir la sensibilidad de algunas personas.


Aborto Químico durante el Primer Trimestre (RU-486)





Aborto Quirúrgico durante el Primer Trimestre: Succión D & C, Dilatación y Curetaje




Nota
:

- La legislación española actual permite el aborto libre dentro de las primeras 14 semanas del embarazo.*

- El 70,18% de los 94.796 abortos practicados en España durante el 2014 se llevaron a cabo dentro de las primeras 8 semanas de gestación.**

- En ese mismo año, se practicaron 18.200 abortos entre las 9-12 semanas de gestación.**


* Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la
interrupción voluntaria del embarazo.

** Datos oficiales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad


Embriones humanos de 4-8 semanas:









Fuente: Carnegie Stages

Ecografía de un feto humano de 11 semanas:

Fuente: 11 sem from INATAL on Vimeo.



Aborto Quirúrgico en el Segundo Trimestre: Dilatación y Evacuación



Nota:

- En España se puede abortar legalmente hasta las 22 semanas de gestación en caso de que exista grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada o riesgo de graves anomalías en el feto.*

- En 2014 fueron abortados en España 5.924 seres humanos de entre 13 - 16 semanas de gestación.**

- Otros 2.720 no nacidos fueron abortados cuando contaban con entre 17 - 20 semanas de gestación**

-Así mismo, 1.421 abortos fueron practicados cuando el feto contaba con  21 semanas o más de gestación. **

* Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la
interrupción voluntaria del embarazo.

** Datos oficiales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad


Fetoscopia de un ser humano de 20 semanas de vida:

20.2 sem from INATAL on Vimeo.



Aborto Inducido en el Tercer Trimestre: Inyección y parto del bebé muerto 




Nota:

- La legislación española permite el aborto en cualquier momento del embarazo cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida o cuando el feto padezca una enfermedad extremadamente grave e incurable.

* Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la
interrupción voluntaria del embarazo.

Ecografía de un ser humano de 23 semanas de gestación:

23 4D sem from INATAL on Vimeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iniciativa "Red de Blogs Pro-Vida"

Hola a tod@s, he decidido llevar a cabo una iniciativa que, espero, nos ayude a conocer y promocionar la causa pro-vida. La idea es crear una especie de red de blogs pro-vida , de modo que los que deseen unirse deberán insertar en sus blogs la imagen que pongo a continuación

La falacia de Beethoven

Creo que todos hemos oído alguna vez la historia que Lejeune le contó a Monod para explicarle el drama humano que suponía el aborto: Lejeune preguntó a Monod: Ludwing Van Beethoven - "De un padre sifilítico y una madre tuberculosa que tuvieron cuatro hijos, el primero nació ciego, el segundo murió al nacer, el tercero nació sordomudo, y el cuarto es tuberculoso; la madre queda embarazada de un quinto hijo. Ud. ¿qué haría?" - "Yo interrumpiría ese embarazo", respondió con toda seguridad Monod. A lo que su contrincante le contestó: - "Tengamos un minuto de silencio, pues hubiera matado a Beethoven."

Respuestas Pro-vida VII: ¿Y qué haces por los niños nacidos?

 ¿Alguna vez, en vuestras conversaciones con personas pro-elección, os habéis encontrado con una pregunta o frase de este tipo?: “¿Y qué haces por los niños que ya han nacido?"; "No eres pro-vida, eres pro-parto"; "Si tanto te importa el derecho a vivir, ¿por qué no te dedicas a protestar contra los conflictos bélicos?” Seguro que sí. Esta cuestión se plantea de muchas formas, pero al final su esencia vendría a ser: “¿por qué no te dedicas a esta causa, que yo considero legítima, en lugar de a esta otra, que considero ilegítima?” Seres que importan vs. seres que no importan A nadie se le ocurre preguntarle a un grupo que protesta por los desahucios por qué no va a protestar por los recortes en sanidad. Este tipo de preguntas se dirigen, fundamentalmente, a dos movimientos: el pro-vida y el animalista. ¿Y qué tienen estos en común? Que defienden a una clase de seres que se consideran poco o nada importantes en la sociedad actual. Para el no animalista (o especista), ...