Ir al contenido principal

Sister Apple, Sister Pig: Un cuento que busca transmitir a los niños una visión positiva del aborto

Sister Apple, Sister Pig (Hermana manzana, hermana cerda) es un cuento protagonizado por un niño o niña (no se especifica su sexo) que dice estar "feliz" de que su madre abortase a su hermana mayor. En serio.


Escrito por Mary Walling Blackburn, profesora asistente de arte en la Southern Methodist University’s Meadows School of the Arts, el libro ha desatado una gran polémica debido a su mensaje “descaradamente pro-aborto”, estando dirigido a un público infantil y disponible para su descarga gratuita en internet.

Después de leerlo con atención, he extraído algunos de los pasajes que más me han impactado:

En un momento dado, Lee (el/la protagonista, de tres años) ve un estanque y pregunta: 

“¿Vive mi hermana aquí?”

“¿Quieres que lo haga?” pregunta su padre.

“Bueno, ella solía vivir en mamá, pero ya no. Ella no vive con nosotros. 
[…] Ella vivió antes que yo, pero mamá no se la pudo quedar. Mamá dice que es un fantasma”.

Su padre dice: “Sí, ¿eso te hace sentir triste o asustado?”

“¡No! ¡Juguemos!” responde Lee y juegan.

Más adelante, el niño afirma:

“¡No estoy triste porque mi hermana sea un fantasma! Si os hubieseis quedado con mi hermana estaríais cansados y tristes e histéricos”.

“¿Por qué?” pregunta su padre.

“Porque seríamos salvajes y ruidosos y a veces nos pelearíamos. Mamá quizá tendría miedo de no poder comprar suficiente comida para nosotros. Mamá podría no tener tiempo suficiente para leerme, pintar conmigo, jugar conmigo, hablar conmigo…”

 “Lee, tienes buenas razones para no tener una hermana aquí ahora mismo. Quizá tengas otra hermana cuando haya más tiempo y más dinero” le asegura su padre.

El tío de Lee le pregunta por qué su hermana es un fantasma:

“Mamá se hizo un aborto antes de tenerme a mí. [...] ¡Mi hermana es un fantasma feliz!”

“¿La quieres? ¿Cómo es?"

“¡Como yo!”  responde Lee.

El libro no intenta convencer en ningún momento a sus pequeños lectores eventuales de que la hermanita de Lee nunca existió, de que no estaba viva o de que no era una niña como él o ella. Sólo les dice que ahora está muerta por decisión de su madre y que eso está bien porque así Lee recibe más atención y todos se libran de muchos problemas.

Las reacciones dentro de la comunidad pro-vida no se han hecho esperar. Cassy Fiano señala en su artículo para Live Action News:“Muchas personas que se enteran de que tuvieron un hermano que fue abortado no están contentos con esto. ¿Por qué deberían estarlo? Toda una infancia les fue robada, un hermano o hermana les fue arrebatada. ¿Qué tipo de recuerdos podrían haber tenido? Toda una vida de juegos juntos, de peleas tontas, de risas y unión se ha ido”. Por su parte, el blog Secular Pro-Life Perspectives hace una crítica de lo que denomina la "religión del aborto", que busca refugiarse en fenómenos sobrenaturales extraídos de diversas creencias (como los espíritus o la reencarnación) para justificar la moralidad del aborto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iniciativa "Red de Blogs Pro-Vida"

Hola a tod@s, he decidido llevar a cabo una iniciativa que, espero, nos ayude a conocer y promocionar la causa pro-vida. La idea es crear una especie de red de blogs pro-vida , de modo que los que deseen unirse deberán insertar en sus blogs la imagen que pongo a continuación

Respuestas Pro-vida VII: ¿Y qué haces por los niños nacidos?

 ¿Alguna vez, en vuestras conversaciones con personas pro-elección, os habéis encontrado con una pregunta o frase de este tipo?: “¿Y qué haces por los niños que ya han nacido?"; "No eres pro-vida, eres pro-parto"; "Si tanto te importa el derecho a vivir, ¿por qué no te dedicas a protestar contra los conflictos bélicos?” Seguro que sí. Esta cuestión se plantea de muchas formas, pero al final su esencia vendría a ser: “¿por qué no te dedicas a esta causa, que yo considero legítima, en lugar de a esta otra, que considero ilegítima?” Seres que importan vs. seres que no importan A nadie se le ocurre preguntarle a un grupo que protesta por los desahucios por qué no va a protestar por los recortes en sanidad. Este tipo de preguntas se dirigen, fundamentalmente, a dos movimientos: el pro-vida y el animalista. ¿Y qué tienen estos en común? Que defienden a una clase de seres que se consideran poco o nada importantes en la sociedad actual. Para el no animalista (o especista), ...

Respuestas Pro-Vida a argumentos Pro-Aborto VI: Si tuvieses que elegir, ¿salvarías a un bebé o a diez embriones?

Aquí voy a hablar de un experimento mental pro-elección que he visto usar más de una vez en las redes sociales y que últimamente ha vuelto a cobrar fuerza. Se puede plantear de muchas formas, pero la más reciente vendría a ser más o menos así: "Estás en una clínica de fertilidad. El edificio está ardiendo y tienes que elegir entre salvar a un bebé o a diez embriones congelados. ¿Qué haces?" Este experimento pretende ponernos en lo que se conoce como un no-win scenario , es decir, una situación en la que, hagamos lo que hagamos, no podemos ganar. Si elegimos al bebé, la persona que ha planteado el experimento entenderá que estamos admitiendo que su vida vale más que la de los embriones y lo tomará como una prueba de que la postura pro-vida no se sostiene. Si elegimos a los embriones o lo dejamos al azar pensará, o bien que estamos siendo irracionales, o bien que le estamos mintiendo y que no queremos admitir que en realidad salvaríamos al bebé. Y es que, en el fondo,...