Ir al contenido principal

El discurso del odio




El 21 de Marzo fue el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial (amén del Día Internacional del Síndrome de Down) y con este motivo el Instituto de la Juventud (Injuve) presentó la campaña No Hate Speech (No a las expresiones de odio) cuyo objetivo es combatir la intolerancia en Internet.



Esto me ha hecho pensar en la de veces que he sido testigo de manifestaciones de intolerancia en la red. He visto gente insultando y despreciando a los demás por su raza, su sexo, su orientación sexual, su religión... Y sin embargo, lo que más me ha llamado la atención ha sido la actitud de algunos de los que se llaman a sí mismos defensores de la tolerancia.
Movimiento contra la Intolerancia, una organización que se ha implicado activamente en este movimiento, es un ejemplo de este tipo de actitudes que me dejan perpleja. No se puede negar que desempeñan un trabajo muy loable, luchando contra el racismo, la homofobia, la islamofobia, etc. Pero lo que no me acaba de cuadrar es una tendencia a la "selección de objetivos", por decirlo de algún modo, que he observado en ellos.
Por ejemplo, un tema que suelen tratar es el del odio hacia las personas que profesan la religión islámica, que califican de islamofobia. Sin embargo, apenas les he oído denunciar las manifestaciones de odio hacia los cristianos, de las que yo, siendo católica, soy testigo cada día en la red. Lo lógico sería que se condenasen por igual las ofensas a una agrupación religiosa que a otra.
En cuanto a su lucha contra la homofobia, no puedo evitar la impresión de que abusan un poco de este término. Por ejemplo, en lo que respecta a la legalización del matrimonio y la adopción por parte de parejas homosexuales, desde la organización se muestran abiertamente a favor, mientras que a los movimientos contrarios a dicha legalización se les acusa veladamente (o al menos esa es mi impresión) de intolerantes. Y es que mucha gente tiende a confundir la oposición al matrimonio y la adopción homosexual con la homofobia, cuando no tiene porqué ser así en absoluto. Obviamente una persona homófoba va a estar en contra de estas uniones, pero eso no significa que todos los que se opongan a ellas odien a los homosexuales. Existen muchas razones por las que una persona puede negarse a reconocer como matrimonio una unión entre personas del mismo sexo o su derecho a adoptar niños, y dar por hecho que esas razones se reducen a una sola, es decir, el odio hacia este colectivo, me parece una actitud muy corta de miras.
Espero equivocarme y que este aparente partidismo a la hora de defender los Derechos Humanos sea solo una impresión errónea. Solo negándonos a aceptar cualquier tipo de discriminación, positiva o negativa, lograremos un mundo más justo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iniciativa "Red de Blogs Pro-Vida"

Hola a tod@s, he decidido llevar a cabo una iniciativa que, espero, nos ayude a conocer y promocionar la causa pro-vida. La idea es crear una especie de red de blogs pro-vida , de modo que los que deseen unirse deberán insertar en sus blogs la imagen que pongo a continuación

Respuestas Pro-vida VII: ¿Y qué haces por los niños nacidos?

 ¿Alguna vez, en vuestras conversaciones con personas pro-elección, os habéis encontrado con una pregunta o frase de este tipo?: “¿Y qué haces por los niños que ya han nacido?"; "No eres pro-vida, eres pro-parto"; "Si tanto te importa el derecho a vivir, ¿por qué no te dedicas a protestar contra los conflictos bélicos?” Seguro que sí. Esta cuestión se plantea de muchas formas, pero al final su esencia vendría a ser: “¿por qué no te dedicas a esta causa, que yo considero legítima, en lugar de a esta otra, que considero ilegítima?” Seres que importan vs. seres que no importan A nadie se le ocurre preguntarle a un grupo que protesta por los desahucios por qué no va a protestar por los recortes en sanidad. Este tipo de preguntas se dirigen, fundamentalmente, a dos movimientos: el pro-vida y el animalista. ¿Y qué tienen estos en común? Que defienden a una clase de seres que se consideran poco o nada importantes en la sociedad actual. Para el no animalista (o especista), ...

Desearía ser pro-elección

Desearía poder estar a favor del derecho al aborto. Desearía vivir en un mundo en el que las sociedades 'civilizadas' reconociesen como sujetos de derecho a todos los seres humanos, en lugar de considerar la eliminación de millones de ellos como un acto de compasión, justicia y empoderamiento. Desearía poder decir a todas las mujeres que atraviesan un embarazo no deseado que no pasa nada, que pueden dejar de estar embarazadas cuando quieran sin perjudicar a nadie. Desearía que ninguna mujer se sintiese empujada a arriesgar su salud y su vida abortando clandestinamente. Desearía no tener que exponerme a ser tachada de machista, de intolerante, de fascista; a que me digan que merezco ser violada y me deseen que mis futuros hijos sufran malformaciones. Desearía no tener que dedicar tiempo y esfuerzo a una causa que parece imposible. Desearía poder vivir mi vida sexual sabiendo que, si alguna vez quedo embarazada, puedo dejar de estarlo al momento, en lugar de vivir un...